Mostrando entradas con la etiqueta gol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gol. Mostrar todas las entradas

viernes, diciembre 08, 2006

En accidente aereo provocaron la muerte de 154 personas y serán acusados por homicidio culposo


Los norteamericanos Joseph Lepore y Jan Paladino tripulaban el avión que chocó contra un Boeing 737 sobre el Mato Grosso que se precipitó y mató a 154 personas. Tras ser interrogados durante seis horas, les devolvieron sus pasaportes por una orden judicial. Ahora podrán volver a Estados Unidos pero deberán regresar a Brasilia para el juicio. Ambos podrían ser acusados de homicidio culposo. Los deudos de las víctimas ya han manifestado que la calificación debe ser homicidio doloso.

Los dos pilotos eran investigados por la colisión aérea del avión que tripulaban y el Boeing 737-800 de la aerolínea Gol. Poco después del choque, el avión de Gol se precipitaba sobre la jungla amazónica. Joseph Lepore, de 42 años, y Jan Paladino, de 34, vuelven ahora a los Estados Unidos. Empero, deben retornar a Brasil para el juicio.
El abogado de los pilotos, el ex ministro de Justicia Jose Carlos Dias, consideró que la decisión de la policía fue ''parcial'' y ''discriminatoria''. La policía simplemente ''buscaba responsabilizar a alguien del crimen'', afirmó.
Lepore y Paladino conducían su jet ejecutivo Legacy cuando ocurrió el choque con el avión de Gol que volaba hacia el sur sobre la selva amazónica. Los 154 pasajeros del vuelo comercial murieron y el Legacy aterrizó de emergencia y sus siete ocupantes salieron ilesos.
El jet, propiedad de la empresa ExcelAire con sede en Ronkonkoma, Nueva York, se dirigía hacia el noroeste en su viaje inaugural, desde la ciudad sureña de Sao Jose dos Campos con rumbo a Estados Unidos cuando sobrevino el percance a una altitud de 11.277 metros (37.000 pies) que suele estar reservada para los vuelos en dirección contraria.
Transcripciones de documentos sugieren que el Legacy había sido autorizado por la torre de control de Sao Jose dos Campos para volar a los 37.000 pies hacia Manaus, aunque contradijeron el plan original de vuelo de la aeronave. Los sistemas de advertencia fallaron en ambos aviones antes del choque, dijo un investigador de la Fuerza Aérea el mes pasado.

lunes, octubre 02, 2006

Lo que la colisión del Boeing Gol contra un avioncito, me plantea

Cuando un pasajero recurre a una compañía comercial que le ofrece un vuelo placentero en un avión de ultima generación que tiene tan sólo 200 horas de vuelo y que incorpora lo más avanzado en tecnología de la ingeniería aeronáutica, lo que está haciendo es comprar mayor seguridad.

Si un pasajero actúa de ese modo, ahora luego del accidente del avión de Gol, necesariamente hará una evaluación diferente. El tema es que la accidental colisión entre un avión grande y un chico, produce que el chico pueda seguir volando hasta alcanzar un aterrizaje de emergencia y salvar a su tripulación y sus pasajeros. El avionazo, capota.
Es que nos han engañado entonces. Lo más seguro para vuelos internos, es volar en aviones más pequeños y maniobrables que en aviones comerciales que incorporan toda la tecnología pero que no resisten a un impacto con una aeronave menor. Esta es la lógica más pura y simple. A partir de aquí pueden surgir mil y una explicaciones pero nadie puede cuestionar que este razonamiento estriba en la extrema vulnerabilidad del Boeing.
Ojo. Nos deben una profunda y convincente explicación.